- preceder
- (Del lat. praecedere.)► verbo transitivo/ intransitivo1 Ser una cosa anterior a otra:■ mi cumpleaños precede al tuyo.SINÓNIMO anteceder2 Estar o ir una cosa delante de otra:■ el coche de escolta precede al del presidente.SINÓNIMO anteceder3 Tener una persona o una cosa preferencia sobre otra:■ los enfermos graves preceden a los leves.
* * *
preceder (del lat. «praecedĕre»; se construye siempre con «a», aunque el complemento sea de cosa)1 tr. Ir, estar o deber ser puesta una cosa *delante de ↘otra que se expresa: ‘Le precedía un estandarte. Tu nombre precede al mío en la lista. El artículo precede al nombre’. ⊚ Ocurrir o hacerse antes que otra cosa que se expresa: ‘La reunión precedió a la ruptura’. ⇒ Anteceder, antevenir, ir a la [o en] cabeza, abrir [o romper] la marcha, preexistir. ➢ Ceder el paso. ➢ Decesión, precedencia. ➢ Antecesor, predecesor, prior. ➢ *Antes. *Delante.2 («a»: ‘a alguien’; «en»: ‘en categoría’) Estar una persona en posición o cargo de más *importancia o categoría que otra determinada.* * *
preceder. (Del lat. praecedĕre). tr. Ir delante en tiempo, orden o lugar. U. t. c. intr. || 2. Anteceder o estar antepuesto. || 3. Dicho de una persona o de una cosa: Tener preferencia, primacía o superioridad sobre otra.* * *
► transitivo Ir delante [de una pers. o cosa] en tiempo, orden o lugar; anteceder.► figurado Tener una persona o cosa preferencia o superioridad [sobre otra].
Enciclopedia Universal. 2012.